Las bolsas de polietileno son un tipo de bolsa muy utilizada para el envasado o guardado de diversos productos. Estas bolsas se obtienen del polietileno, que se obtiene gracias a la polimerización del etileno, que es un derivado del petróleo. El etileno es un compuesto químico orgánico, un hidrocarburo formado por 2 átomos de carbono y 4 de hidrógeno (C2 H4) o CH2=CH2. Al someter el etileno a un proceso de polimerización, se obtiene el polietileno, que se puede clasificar en dos tipos: de alta o de baja densidad. La diferencia radica principalmente en las ramificaciones en sus cadenas y al peso molecular de las mismas. A más ramificaciones, menos cristalino y a mayor peso molecular menor cristalinidad. También afecta a sus propiedades mecánicas, a mayor densidad, mejores prestaciones.
Bolsas de polietileno
Las bolsas de polietileno de alta densidad son más rígidas y resistentes que las de baja densidad. Por lo tanto, se utilizan para la fabricación de juguetes, botellas, contenedores y elementos más rígidos. Las bolsas de polietileno de baja densidad son más flexibles y se utilizan principalmente para envases de alimentos y de diversos productos como pueden ser cables, recambios electrónicos, algunos artículos de papelería, etc.
En cuanto a su impacto ambiental, las bolsas de polietileno son altamente contaminantes y tardan cientos de años en degradarse. Por lo tanto, es importante reducir su uso y fomentar el reciclaje. En algunos países, se han implementado medidas para reducir su uso, como la prohibición de su uso en supermercados o la imposición de impuestos a su uso.
Bolsas de polietileno para la industria
Las bolsas de polietileno son un tipo de bolsa muy utilizada para el envasado o guardado de diversos productos. Estas bolsas se obtienen del polietileno, que se obtiene gracias a la polimerización del etileno, que es un derivado del petróleo. El etileno es un compuesto químico orgánico, un hidrocarburo formado por 2 átomos de carbono y 4 de hidrógeno (C2 H4) o CH2=CH2. Al someter el etileno a un proceso de polimerización, se obtiene el polietileno, que se puede clasificar en dos tipos: de alta o de baja densidad. La diferencia radica principalmente en las ramificaciones en sus cadenas y al peso molecular de las mismas. A más ramificaciones, menos cristalino y a mayor peso molecular menor cristalinidad. También afecta a sus propiedades mecánicas, a mayor densidad, mejores prestaciones.
Bolsas de polietileno
Las bolsas de polietileno de alta densidad son más rígidas y resistentes que las de baja densidad. Por lo tanto, se utilizan para la fabricación de juguetes, botellas, contenedores y elementos más rígidos. Las bolsas de polietileno de baja densidad son más flexibles y se utilizan principalmente para envases de alimentos y de diversos productos como pueden ser cables, recambios electrónicos, algunos artículos de papelería, etc.
En cuanto a su impacto ambiental, las bolsas de polietileno son altamente contaminantes y tardan cientos de años en degradarse. Por lo tanto, es importante reducir su uso y fomentar el reciclaje. En algunos países, se han implementado medidas para reducir su uso, como la prohibición de su uso en supermercados o la imposición de impuestos a su uso.
Packaging Now
En Packaging Now somos diseñadores y fabricantes de empaques, generamos soluciones de empaque para la industria automotriz, aeronáutica y electrónica, además tenemos venta de equipos para empaque con bolsas de polietileno
Espero que esta información te haya sido útil. Si necesitas más información, no dudes en preguntar.
Recientes
Cuidados de los Contenedores Retornables para su durabilidad
febrero 17, 2025Cualidades de los Racks diseñados bajo especificación
febrero 10, 2025Dieferencias de empaques entre cartón corrugado y cartón plástico
febrero 1, 2025Contenedores Alta resistencia RETORNABLES vs DESECHABLES
enero 27, 2025Uso adecuado de equipos de elaboraración de empaque in situ
enero 25, 2025Fabricamos