Cargando...

Carr. Estatal 210 # 4655 Int. Nave 7 y 8 El Marqués, Querétaro.

Tipos de empaque que debes considerar para tus productos

    Packaging Now
  • Inicio
  • BlogTipos de empaque que debes considerar para tus productos
tipos-de-empaque-que-debes-considerar-para-tus-productos

Tipos de empaque que debes considerar para tus productos

julio 14, 2025 admin Comments Off

Tipos de empaque que debes considerar para tus productos, elegir el tipo correcto de empaque es crucial para proteger tu producto, mejorar su presentación, optimizar costos logísticos y reforzar tu marca. Aquí tienes una guía completa sobre los tipos de empaque que debes considerar para tus productos:

Tipos de Empaque que Debes Considerar para tus Productos

1. Empaque Primario

Es el que está en contacto directo con el producto. Su función principal es protegerlo y presentarlo al consumidor final.

Ejemplos:

Además, botellas para bebidas

Por ejemplo, envases plásticos para cosméticos

Además, blíster para medicamentos

Cajas para electrónicos

Características importantes:

Por lo tanto, seguridad alimentaria (si aplica)

Facilidad de apertura

Además, imagen de marca

Información clara

2. Empaque Secundario

Contiene uno o varios empaques primarios. Por lo tanto, su función es agrupar y proteger productos para logística interna y presentación comercial.

Ejemplos:

Por ejemplo, cajas de cartón para varias botellas

Estuches para cosméticos

Además, packs de latas o botellas

Características:

Por ejemplo, soporta el transporte

Aumenta visibilidad en estantería

Facilita el conteo y almacenamiento

3. Empaque Terciario (o de transporte)

Además, utilizado para almacenaje, manejo y distribución masiva. Tipos de empaque que debes considerar para tus productos está diseñado para proteger los productos durante el transporte.

Ejemplos:

Palets con productos apilados

Por lo tanto, cajas grandes de cartón corrugado

Film plástico estirable

Además, cintas y etiquetas de seguridad

Características:

Por ejemplo, resistencia al peso y manipulación

Además, optimización del espacio en camiones o almacenes

Información de trazabilidad (códigos de barras, QR)

Según el tipo de producto, considera también:

Tipo de producto: Empaque recomendado
Alimentos: Materiales sellados, grado alimenticio, atmósfera modificada
Fragancia/cosméticos: Vidrio, acrílico o plástico con buena estética
Electrónicos: Espuma, cartón rígido, antielectrostáticos
Ropa/accesorios: Bolsas reutilizables, cajas de cartón premium
E-commerce: Empaque reforzado, fácil de abrir, con protección interna

Considera también: Empaque sostenible

Además, biodegradables o compostables

Por ejemplo, cartón reciclado

Reducción de materiales

Diseño reutilizable

Esto no solo mejora tu imagen de marca, sino que cumple con normativas actuales y expectativas del consumidor consciente.

Consejos Finales para Elegir el Empaque Ideal

Define tu público objetivo (¿retail, e-commerce, exportación?).

Considera la logística (peso, apilamiento, resistencia).

Asegúrate de que cumpla con regulaciones (sanitarias, aduaneras).

Haz pruebas de resistencia y manipulación.

Busca equilibrio entre costo, protección y presentación.