¿Rejillas desechables o retornables para tus empaques? Elegir entre rejillas desechables o retornables para tus empaques depende de factores como el tipo de producto, la logística, el impacto ambiental, y los costos. Aquí te explico cuándo es más conveniente usar cada opción:
1. Uso de rejillas desechables
Las rejillas desechables son prácticas en situaciones específicas:
Transportes únicos o exportaciones:
Ideales para envíos internacionales o cuando no es viable retornar el empaque al origen.
Ejemplo: Productos agrícolas, electrónicos o bienes frágiles enviados a mercados lejanos.
Productos con alta rotación y bajo valor:
Para bienes que se consumen rápidamente o cuyo transporte no justifica el costo de retorno.
Ejemplo: Alimentos frescos como frutas, verduras, o productos de panadería.
Higiene estricta:
Cuando el empaque no puede reutilizarse debido a regulaciones sanitarias o riesgos de contaminación.
Ejemplo: Industria alimentaria, farmacéutica o médica.
Economía inicial:
Si el presupuesto inicial es limitado, las rejillas desechables suelen ser más económicas por unidad.
2. Uso de rejillas retornables
Las rejillas retornables son ideales para empresas que buscan sostenibilidad y ahorro a largo plazo:
Cadenas de suministro cerradas:
Cuando los productos se mueven regularmente entre los mismos puntos y el retorno es logísticamente factible.
Ejemplo: Industria automotriz, donde piezas se transportan a plantas de ensamblaje.
Productos de alto valor:
Justifican el costo de la rejilla retornable para proteger el producto durante el transporte.
Ejemplo: Electrónica, maquinaria, o equipos delicados.
Sostenibilidad y reducción de residuos:
Las rejillas retornables reducen el impacto ambiental, alineándose con políticas de responsabilidad corporativa.
Ejemplo: Por lo tanto, empresas que desean reforzar su compromiso ecológico.
Ahorro a largo plazo:
Aunque requieren una inversión inicial, el costo por uso disminuye con el tiempo gracias a su durabilidad.
Requerimientos de marca o personalización:
Además, se pueden personalizar con el logo o colores de la empresa, reforzando la identidad visual.
Factores a considerar antes de decidir
Costos logísticos:
¿Es viable el retorno de las rejillas a su origen?
Ciclo de vida del producto:
¿Qué tan frecuente será su uso o transporte?
Impacto ambiental:
¿Qué opción genera menos residuos en tu cadena de suministro?
Regulaciones y normas:
Asegúrate de cumplir con las leyes aplicables, especialmente en industrias como alimentos o medicamentos.
Capacidad de almacenamiento:
Las rejillas retornables requieren espacio para almacenarlas cuando no están en uso.
Conclusión
Opta por rejillas desechables para transportes únicos, productos de bajo valor o industrias con estrictas normas de higiene.
Elige rejillas retornables si buscas sostenibilidad, protección para bienes valiosos o ahorro a largo plazo en operaciones recurrentes.
¿Rejillas desechables o retornables para tus empaques?
¿Rejillas desechables o retornables para tus empaques? Elegir entre rejillas desechables o retornables para tus empaques depende de factores como el tipo de producto, la logística, el impacto ambiental, y los costos. Aquí te explico cuándo es más conveniente usar cada opción:
1. Uso de rejillas desechables
Las rejillas desechables son prácticas en situaciones específicas:
Transportes únicos o exportaciones:
Ideales para envíos internacionales o cuando no es viable retornar el empaque al origen.
Ejemplo: Productos agrícolas, electrónicos o bienes frágiles enviados a mercados lejanos.
Productos con alta rotación y bajo valor:
Para bienes que se consumen rápidamente o cuyo transporte no justifica el costo de retorno.
Ejemplo: Alimentos frescos como frutas, verduras, o productos de panadería.
Higiene estricta:
Cuando el empaque no puede reutilizarse debido a regulaciones sanitarias o riesgos de contaminación.
Ejemplo: Industria alimentaria, farmacéutica o médica.
Economía inicial:
Si el presupuesto inicial es limitado, las rejillas desechables suelen ser más económicas por unidad.
2. Uso de rejillas retornables
Las rejillas retornables son ideales para empresas que buscan sostenibilidad y ahorro a largo plazo:
Cadenas de suministro cerradas:
Cuando los productos se mueven regularmente entre los mismos puntos y el retorno es logísticamente factible.
Ejemplo: Industria automotriz, donde piezas se transportan a plantas de ensamblaje.
Productos de alto valor:
Justifican el costo de la rejilla retornable para proteger el producto durante el transporte.
Ejemplo: Electrónica, maquinaria, o equipos delicados.
Sostenibilidad y reducción de residuos:
Las rejillas retornables reducen el impacto ambiental, alineándose con políticas de responsabilidad corporativa.
Ejemplo: Por lo tanto, empresas que desean reforzar su compromiso ecológico.
Ahorro a largo plazo:
Aunque requieren una inversión inicial, el costo por uso disminuye con el tiempo gracias a su durabilidad.
Requerimientos de marca o personalización:
Además, se pueden personalizar con el logo o colores de la empresa, reforzando la identidad visual.
Factores a considerar antes de decidir
Costos logísticos:
¿Es viable el retorno de las rejillas a su origen?
Ciclo de vida del producto:
¿Qué tan frecuente será su uso o transporte?
Impacto ambiental:
¿Qué opción genera menos residuos en tu cadena de suministro?
Regulaciones y normas:
Asegúrate de cumplir con las leyes aplicables, especialmente en industrias como alimentos o medicamentos.
Capacidad de almacenamiento:
Las rejillas retornables requieren espacio para almacenarlas cuando no están en uso.
Conclusión
Opta por rejillas desechables para transportes únicos, productos de bajo valor o industrias con estrictas normas de higiene.
Elige rejillas retornables si buscas sostenibilidad, protección para bienes valiosos o ahorro a largo plazo en operaciones recurrentes.
Recientes
Cuidados de los Contenedores Retornables para su durabilidad
febrero 17, 2025Cualidades de los Racks diseñados bajo especificación
febrero 10, 2025Dieferencias de empaques entre cartón corrugado y cartón plástico
febrero 1, 2025Contenedores Alta resistencia RETORNABLES vs DESECHABLES
enero 27, 2025Uso adecuado de equipos de elaboraración de empaque in situ
enero 25, 2025Fabricamos