Cargando...

Carr. Estatal 210 # 4655 Int. Nave 7 y 8 El Marqués, Querétaro.

Recomendaciones al comprar una máquina de empaque

    Packaging Now
  • Inicio
  • BlogRecomendaciones al comprar una máquina de empaque
recomendaciones-al-comprar-una-maquina-de-empaque

Recomendaciones al comprar una máquina de empaque

febrero 19, 2025 admin Comments Off

Recomendaciones al comprar una máquina de empaque, comprar una máquina de empaque es una inversión importante, por lo que es clave evaluar varios factores para asegurarte de que se adapta a tus necesidades. Aquí tienes algunas recomendaciones:

1. Defina el tipo de embalaje que necesita

Dellado al vacío: Por ejemplo, para conservar alimentos y productos frescos.

Termoencogible: Además, envuelve productos con plástico que se ajusta con calor.

Flow Pack (envuelto horizontal o vertical): Ideal para snacks, panadería y productos individuales.

Embolsado automático: Por lo tanto, llena y sella bolsas con productos sólidos o líquidos.

Empaque con blister o skin pack: Para productos farmacéuticos, electrónicos o herramientas.

2. Capacidad y Velocidad de Producción

Pequeñas Producciones: Si solo necesitas envasar unos pocos productos al día, puedes optar por una máquina semiautomática o manual.

Producción Mediana/Alta: Para negocios en crecimiento. Recomendaciones al comprar una máquina de empaque, es mejor una máquina automática con mayor capacidad de empaque por minuto.

3. Tipo de material de embalaje compatible

¿Trabajarás con plástico, aluminio, papel kraft, film termoencogible ? Por ejemplo, asegúrese de que la máquina sea compatible con los materiales que utiliza.

4. Espacio y ubicación

Además, verifica el tamaño y peso de la máquina para asegurarte de que cabe en tu espacio de trabajo.

Por ejemplo, algunas máquinas requieren conexión a aire comprimido o corriente eléctrica trifásica , revisa la instalación disponible.

5. Instalaciones de Uso y Mantenimiento

Busca modelos con pantallas digitales o controles intuitivos para facilitar la operación.

Verifica la disponibilidad de repuestos y servicio técnico en tu área.

Opta por modelos con acero inoxidable si la usarás para alimentos, ya que es más higiénico y duradero.

6. Costos y Presupuesto

Considere no solo el precio de la máquina, sino también:

Costo de consumibles: Film, bolsas, sellos, etc.

Costo de mantenimiento y refacciones.

Consumo de energía o aire comprimido.

7. Normativas y Regulaciones

Si empacarás alimentos o productos farmacéuticos , asegúrate de que la máquina cumpla con las normativas sanitarias y de seguridad de tu país.

Conclusión: Antes de comprar, investigue modelos, consulte con proveedores y, si es posible, solicite una demostración en vivo o referencias de clientes.